LAS APARIENCIAS ENGAÑAN PERO ATRAEN

Por - 08:55

Las apariencias engañan pero atraen
Las Apariencias Engañan pero Atraen.
Casualidades de la vida.

Buscando por YouTube un audiolibro cuyo título ahora no recuerdo, me apareció, en su lugar, uno de Ralph Raldo Emerson. Pero no me percaté de este detalle sino hasta haber escuchado la mitad del audiolibro y gracias a que, sobre la marcha, me puse a leer los comentarios.

Me gustaría decir que solo me pasó esa vez, pero es algo que en los últimos años me pasa con relativa frecuencia.

Accidentalmente, acabo en cosas que no buscaba y me doy cuenta después de un rato. Me quedo si me gusta y me voy si no.

A decir verdad, voy aprendiendo a aceptar con mejor gana las circunstancias casuales que la vida me ofrece y los resultados no siempre han sido amargos como podrían en principio parecer.

Al final, ¿qué es la vida si no cómo te la tomas? Pues eso, al final se trata de intentar que ciertas cosas no nos quiten la paz.

Ver a través de las apariencias.

Como venía diciendo, me puse a escuchar el audiolibro hasta que me di cuenta que no era el que buscaba. Eso sí, por lo menos saqué una frase interesante que rápidamente apunté:

"El mundo es de quien puede ver a través de sus apariencias". ¡Anda que no! Bueno, ¿tú qué crees?

Quizás mi análisis de la frase sea muy simplista, pero yo entiendo que este autor nos invita a buscar la esencia de las cosas. Como quien dice "a hurgar en las profundidades".

Resulta muy filosófico y suena incluso bonito, pero yo me pregunto: ¿no es esta tarea muy complicada en el mundo en que actualmente vivimos?, ¿acaso no vende nuestro mundo la apariencia como lo que nos hará felices, como algo a lo que aspirar o también como la perfección?

¿Acaso no nos enseña que lo importante es el continente y no el contenido, porque es lo primero que se ve, que lo demás no cuenta o que da un poquito igual?

Todo nos invita a aparentar.

Todo lo que nos rodea nos invita a centrarnos en las apariencias, todo nos invita a aparentar: la televisión, las redes sociales, la publicidad pegada en los medios de transporte o en las estaciones y aeropuertos.

Resulta irónico decir que seamos auténticos cuando todo lo que nos rodea evoca un discurso precisamente contrario.

No todos tenemos una voluntad de hierro. Es como si quisieras dejar de beber alcohol viviendo en un bar, ¿no habría que hacerle un monumento a quien lo consigue en esas condiciones?

Total, lo que iba diciendo... Que la autenticidad es tarea difícil para gente que vive en un mundo como el nuestro.

Deberías tener una buena casa.¿Que ya la tienes?, ¿y porqué no aspiras a una mejor? Y así con los coches, electrodomésticos y las profesiones. Y así con todo, incluso con las personas. Con las personas.

Después nos quejamos de tener demasiadas sonrisas que disfrazan llantos y que nuestras gratificaciones duren 24h, como lo que dura un estado de Whatsapp.

Por desgracia o por fortuna, a todos nos gusta sentirnos atractivos, exitosos y dichosos. Y solemos valorar o buscar lo mismo en los demás.

Por eso será que las apariencias engañan pero también atraen. A veces lo que es no lo parece, a veces parece lo que no es. Y así vamos. Y así seguiremos. Esclavos de lo que parecen las cosas. Esclavos de lo que parece y esclavos de lo que no parece.

🌹Lees Voces en Vela🌹

0 comentarios