SI FUERAS UNA EMPRESA, ¿CUÁL SERÍAS?

Por - 11:00

Empresas amazon. Personas amazon
Si Fueras Una Empresa ¿Cuál Serías?
Personas que son Como Amazon.
Me he levantado hoy pensando en la percepción que al principio tenemos de las personas y de las empresas.

En verdad, tal vez las personas no seamos tan diferentes de las empresas. De hecho, ya hay empresarios que dicen que deberíamos observarnos como empresas.

Es decir, si tú Ana, Andrés o [inserta tu nombre aquí] fueras una empresa, ¿qué tipo de empresa serías?

Mientras piensas tu respuesta, te contaré una pequeña experiencia que tuve con una empresa que se llama Amazon. Todo el mundo la conoce, si no es tu caso cliquea aquí.

Yo era de esas personas muy recelosas cuando se trataba de hacer compras online a través de alguna de esas gigantes.

Miraba con lupa a empresas como Amazon. Sinceramente, evitaba comprar a través de Amazon. Pero algo pasó y esto cambió.

¿Cómo empecé a comprar?

En algún momento, trabajé para una empresa que decidió organizar un concurso nacional para incentivar las ventas en sus establecimientos.

Sin entrar en demasiados detalles, la cuestión es que nuestro establecimiento ganó el premio.

A raíz de esto, a cada empleado le tocó un cheque regalo que podíamos gastar en determinadas empresas, entre ellas Amazon.

Total, yo que nunca había confiado en Amazon, decidí que sería una buena manera de probar y ver qué tal resultaba aquello, así que hice unos pequeños pedidos.

Entre que eran periodos festivos y otras cosas, me salía que los productos me podrían llegar dentro de 15 días o incluso un mes. Lo asumí y decidí finalizar la compra.

Pasaron los quince días, llegó el mes y nada sabía del paradero de mis pedidos, solo que cuando se cumplieron los 15 días, ya me ponía algo como "su pedido se ha retrasado".

En cuanto venció el mes, ya sí empezaba a desesperarme un poco. Pasaban los días y nada, en mi correo no tenía noticias. En mi cuenta de Amazon solo salía que el pedido estaba retrasado, ¡y vaya que lo estaba!

Se me agotaba la paciencia.

Ante la situación descrita, decidí mandar un mensaje a la empresa, tipo (no lo tomes literal):

"Señores de Amazon, normalmente tengo mucha paciencia, en serio, muchísima. Pero se me está agotando. Se está agotando porque ninguno de mis pedidos está llegando. Háganme el favor y díganme algo al respecto, algo que no sea "su pedido se ha retrasado" que, por cierto, lleva así desde hace una eternidad. Como no cese esta situación, ya sí se agotará del todo la poca paciencia que me queda. Att. Estefanía".

¿Qué creéis que pasó?

La gente de Amazon me contestó. No solo eso, se disculparon por lo ocurrido y me dijeron que me devolverían el importe correspondiente.

Realmente, me dolió enterarme de eso, de que tras haber puesto mis esperanzas en aquello durante todo un mes, al final me quedaría como al principio.

Para mí lo de menos era que me devolvieran el dinero, no eran cosas caras. El valor de esas cosas era más emocional que monetario para mí.

Pero bueno, no acabaron las cosas ahí. Amazon me sorprendió cuando tras reembolsarme el dinero, además me hizo llegar los productos. Es algo que no me esperaba.

Valoré mucho el gesto de la gente de Amazon. A decir verdad, ni siquiera esperaba que me respondieran (eso para empezar).

Hay tantas grandes empresas (en tamaño) cuya atención al cliente deja tanto que desear que, injustamente, llegan a pagar unos los platos rotos de otros.

Empiezas a esperar lo peor de todas hasta que demuestran lo contrario. A mí Amazon me sorprendió gratamente y yo cambié la percepción que inicialmente tenía de esa empresa.

¿Después de cagarla qué?

Valoré la reacción de la empresa después de los inconvenientes. Todas alguna vez cometen algún error, pero una buena reacción puede marcar la diferencia.

Amazon es una empresa, pero al final en ella trabajan personas. Y ya que estamos... Sé que hay muchos tipos de personas.

Por lo general, valoro a las que se atreven a no solo disculparse, sino además rectificar y enmendar (en lo posible) su metedura de pata. Cuando se trata de personas, yo sé que es un gesto que puede costar muchísimo.

Reconocer que te has equivocado y en qué lo has hecho puede llegar a ser hasta doloroso. Ahora bien, por esa misma razón pienso que ya que has hecho el esfuerzo, mejor no la cagues mil veces más en lo mismo. Porque ya sí merecerías recibir mi nota-tipo para Amazon:

"Fulanito o menganita: mira que normalmente soy muy paciente, pero estás acabando con mi paciencia...Att. [inserta nombre aquí]". Claro, suponiendo que existe el derecho a pronunciarse sobre tu comportamiento.

Pues eso, he pensado que hay personas que si fueran empresas serían una como Amazon.

Por lo que sea, tal vez al principio no te inspiran confianza, pero las conoces y te sorprenden para bien. Tanto que podrías pasar del recelo a la confianza, a confiar tu dinero o tu vida.

En mi caso con Amazon, sentí que había actuado como el tipo de empresa que merecía que gastara (o invirtiera) mi dinero en ella. Y es que lo hice y lo sigo haciendo.

Puede que lo que se retrasó no tuviera un gran valor monetario, pero después de aquello, decidí gastarme el resto del cheque en libros que sí que costaban lo suyo.

Me llegaron a tiempo y bien. Y así. Desde entonces compro por Amazon y me siento tranquila al hacerlo.

¿Porqué comparto esto?

Por si las dudas, Amazon no me paga (ya me gustaría).
Es solo que me he dado cuenta de que damos por hechas las buenas acciones (we take them too much for granted).

En cuanto una persona falla en algo empiezas a esparcir rumores por el mundo y a despotricar como si no hubiera mañana. Y quizás no das el mismo peso a lo positivo cuando pasa, let's be honest (seamos honestos).

Con las empresas pasa igual. Hay personas que no dejan una reseña positiva cuando han tenido una buena experiencia en alguna empresa. Pero cuando la experiencia ha sido negativa, van y la ponen con todos los pelos y señales.

¿Qué suele pasar? Algunas pueden tener la mala fortuna de tener insatisfechos animados, que esos sí dejen sus reseñas y ello afecte negativamente la imagen de la empresa. Y es que conozco algunas así.

En un mundo en el que las personas nos guiamos mucho por lo que unos comentan de otros, eso es un arma de doble filo (y los comentarios los ve el mundo entero, ya no se quedan en el vecindario).

Tal vez tuvieras una experiencia diferente con Amazon. Pero me apetecía compartir por aquí la mía. De paso, relacionarla con lo que nos pasa a las personas.

🌹Lees Voces en Vela🌹

0 comentarios

❤YO TAMBIÉN TE LEO❤