NADIE ES PROFETA EN SU TIERRA

Por - 12:00

Nadie es profeta en su tierra
Nadie es Profeta en Su Tierra
No valoramos lo que tenemos.

La envidia es el deporte nacional de este país. La mediocridad aquí campa a sus anchas. Oye, si es que no apreciamos lo nuestro.

No le damos valor a nuestras cosas. No, no valoramos nuestra cultura, nada de nada. Nos hemos occidentalizado demasiado. Con tanta integración ya no tendremos identidad. De verdad que estamos perdidos, casi acabados.

El paisano no te apoya. Valoramos más lo de fuera. Pero si tenemos un gran país, cuando nos demos cuenta ya será demasiado tarde. 

No, aquí no dejan hacer a los mejores, el enchufismo es lo nuestro. Si ya se veía venir, tan mal lo ha hecho que nos ha dejado con el culo al aire. Somos la risa de Europa. Somos el culo de África. America is a bullshit. Me bajo de este mundo que esto es una vergüenza.

¿A qué viene todo esto?

Te estarás preguntando a qué viene esta forma de empezar un post. Y con razón. Verás, por azares del destino, como quien dice, por casualidades de la vida, me encontré con un vídeo analítico que me hizo pensar en la frase "nadie es profeta en su tierra" y en la forma en que nos portamos con los nuestros o hablamos de nuestros problemas y retos.

Podría haber puesto el nombre de un país concreto, pero me preguntaba si los seres humanos no tenemos más en común de lo que nos imaginamos. Si gran parte de los ciudadanos del mundo no se sentirían identificados en varias o todas estas expresiones. Si acaso no somos, en el fondo, muy diferentemente parecidos.

Estrategia de La Rosalía.

El vídeo que me encontré es uno que analiza la estrategia de marketing que había seguido La Rosalía para llegar donde está. 

En alguna parte, la analista habla de su gran anuncio en Times Square, que fue como para hacer ver a los de casa que ella ya pisaba y apostaba fuerte. Básicamente, que ya jugaba en otra liga. 

Ser profeta perdido y sin tierra.

Cuando escuché lo del vídeo, mi mente relacionó las cosas y me acordé de una paisana que en un directo decía algo como "si quieres que te respeten en casa, es mejor que primero impactes fuera. Si lo haces, cuando les lleves una propuesta te tomaran en serio o, por lo menos, te mirarán con otros ojos."

Es triste admitirlo, pero es algo que pasa en la vida real y a lo que se enfrentan muchas personas.

La cruda realidad es que muchos reciben primero el aplauso del vecino antes que el de su familia, la exaltación y halagos del extranjero antes que los de su país.

Según mi análisis, ya no es que no seas profeta en tu tierra, sino que antes de ser profeta nadie quiere saber de ti. Y cuando ya eres profeta todos te quieren en su tierra. 

Y es curioso, porque suele también pasar que al lograrlo primero fuera, te sientas un poco profeta sin tierra. 

También es hipócrita por su parte, es hipócrita que te quieran después de ser profeta en otra tierra, cuando antes preferían que no fueras profeta, cuando antes preferían que tuvieras tierra sin ser profeta.

🌹Lees Voces en Vela🌹

0 comentarios