HACEMOS LO MISMO DE SIEMPRE
![]() |
Hacer lo Mismo de Siempre |
La vida es repetitiva.
Hace unos días estaba teniendo una charla con mi hermana. En algún momento ella me dijo: "Estefanía, ¿no te parece que la vida es demasiado repetitiva? Todo el rato pasa lo de siempre y repetimos el mismo ciclo. O sea, normalmente nacemos, crecemos y después morimos. Y así transcurre nuestro camino. Cuando somos pequeños, nos meten en el colegio y ya ves tú la de horas que pasamos en él. Y es lo mismo hasta que llegamos a la universidad (si llegamos). Es decir, gran parte de las horas de tu vida las pasas allí, aunque vas teniendo pequeñas dosis de vacaciones.
Hace unos días estaba teniendo una charla con mi hermana. En algún momento ella me dijo: "Estefanía, ¿no te parece que la vida es demasiado repetitiva? Todo el rato pasa lo de siempre y repetimos el mismo ciclo. O sea, normalmente nacemos, crecemos y después morimos. Y así transcurre nuestro camino. Cuando somos pequeños, nos meten en el colegio y ya ves tú la de horas que pasamos en él. Y es lo mismo hasta que llegamos a la universidad (si llegamos). Es decir, gran parte de las horas de tu vida las pasas allí, aunque vas teniendo pequeñas dosis de vacaciones.
Después, cuando terminas tu etapa académica, tienes que buscarte un trabajo. Y si lo vuelves a pensar, casi la mitad de tu vida la pasarás en el trabajo. Ahora, imagina que ya lo pasabas mal en el colegio, que no te gustaba ir o que te tocaron compañeros que te complicaron la vida. Luego, cuando ya eres adulto, además te pones a trabajar en algo que no te gusta o te vuelven a tocar compañeros insufribles, ¿qué es lo que habrás vivido?, ¿tú crees que se puede decir que eso es vivir? Es que lo pienso y me da hasta miedo. Por lo menos, si la mitad de nuestra vida pasa entre el colegio y el trabajo, ¿lo justo no sería empezar a buscar o crear trabajos que nos gusten?"
El privilegio de llegar.
Bueno, aquello que me comentaba mi hermana es algo que muchas veces había pensado. Sobre todo, para los que tenemos el privilegio de llegar a ser adultos. La mitad de la vida la pasamos trabajando porque hay que sobrevivir, no diré vivir porque, para muchos es una palabra muy grande. Yo no creo que vivir sea solo respirar. Y como decía mi hermana, no solo me parece justo buscar o crear trabajos que nos gusten, me parece también necesario.
El privilegio de llegar.
Bueno, aquello que me comentaba mi hermana es algo que muchas veces había pensado. Sobre todo, para los que tenemos el privilegio de llegar a ser adultos. La mitad de la vida la pasamos trabajando porque hay que sobrevivir, no diré vivir porque, para muchos es una palabra muy grande. Yo no creo que vivir sea solo respirar. Y como decía mi hermana, no solo me parece justo buscar o crear trabajos que nos gusten, me parece también necesario.
Sin que te hayas dado cuenta, es fácil que hayas pasado más de la mitad de tu vida en amargura o sintiéndote miserable en algún sitio. Aunque por otra parte, por lo que he podido comprobar, cuando odias tu trabajo, normalmente suele tener más que ver con las personas que trabajas que con lo que estés haciendo como tal.
¿Qué elegir entonces?
En mi caso, muchas veces he pensado que si me dieran a elegir entre tener buenos compañeros y un sueldo que me permita cubrir mis necesidades vitales y tener un sueldo extraordinario a costa de aguantar lo inaguantable, elegiría la primera opción. Bueno, si tuviera buenos compañeros y un sueldo de ensueño, ya sería la lotería de mi vida.
¿Qué elegir entonces?
En mi caso, muchas veces he pensado que si me dieran a elegir entre tener buenos compañeros y un sueldo que me permita cubrir mis necesidades vitales y tener un sueldo extraordinario a costa de aguantar lo inaguantable, elegiría la primera opción. Bueno, si tuviera buenos compañeros y un sueldo de ensueño, ya sería la lotería de mi vida.
En fin, la cuestión es que pasamos mucho tiempo con las personas que trabajamos. Cuando en nuestro entorno laboral no estamos a gusto, eso nos va afectando poco a poco, incluso en el mismo rendimiento. Afecta los resultados que podemos ofrecer y los que ofrecemos. Los entornos laborales tóxicos tienen un poder increíble de achicar nuestras capacidades y además mermar la propia confianza.
Cuando pasas por esto suelen suceder dos cosas comunes: intentas seguir apostando fuerte (suele pasar cuando eres una persona muy competitiva y en general "pasota"), pero te acabas quemando mucho a nivel interno (porque la gente que jode siempre tiene fuerzas para seguir jodiendo y además nadie los despide, a algunos además los ascienden).
Lo segundo, es que decidas jugar por debajo de tu potencial, porque piensas que no merece la pena darlo todo por lo poco que recibes a cambio (todo empieza a darte igual y solo haces lo justo porque tienes que pagar tus facturas, a veces ni eso).
Lo mismo de siempre.
Algunos tienen la suerte de salir de esas situaciones a tiempo, para otros es muy complicado y sí, deciden seguir con lo de siempre por la razón que sea.
Lo mismo de siempre.
Algunos tienen la suerte de salir de esas situaciones a tiempo, para otros es muy complicado y sí, deciden seguir con lo de siempre por la razón que sea.
Pasan su jornada completa en un lugar que no quieren estar, haciendo algo que no quieren hacer y aguantando gente y situaciones que desearían no tener que aguantar. Y así pasa su vida, haciendo lo de siempre con los de siempre. Viviendo sin estar, en el fondo, viviendo. Respirando hasta que un día ya no se pueda. Lo de siempre.
Es realmente arriesgado no hacer lo de siempre, a veces incluso da miedo, pero la pregunta es: ¿qué es lo peor que te puede pasar si decides no hacer lo de siempre?
0 comentarios
❤YO TAMBIÉN TE LEO❤