SER MEMORABLE: TU MARCA PERSONAL

Por - 07:00

Cómo ser memorable y causar impacto
 Construyendo Tu Marca Personal
¿Eres memorable?

En uno de mis posts titulado Persona Amazon, me preguntaba cómo seríamos si fuéramos empresas. En el fondo, hablaba del hecho de ser memorables, hablaba de aquello que hace que la gente se acuerde de ti (si es que se acuerda).

Ser memorable podría entenderse también como una parte de lo que supone construir tu marca personal. ¿Tú eres memorable?


Ser o hacer lo diferente.


Hoy he tenido una de esas mañanas en las que te levantas pensando en cosas. He estado pensado en un proyecto que quise poner en marcha y para el que necesitaba el apoyo de otra gente.

De hecho, gracias a esa idea pude contactar con muchas personas.
Fueron tantos que, mi mente ahora intentaba hacer un esfuerzo recordando a cada uno de ellos.

Curiosamente, aunque recordaba características generales que compartían todos, los nombres que en primer lugar venían a mi cabeza eran de personas que se habían distinguido siendo o actuando de una forma diferente del resto.

Este hecho me ha llevado a preguntarme a mí misma: ¿Qué será lo que la gente dice y recuerda de mí cuando ya no estoy? ¿Qué tan memorable soy?

Dejar huella mental.


Antes de avanzar, en lo que a este post concierne, hablo de ser memorable como la capacidad de dejar tu huella en la mente de otras personas.

Descubrí que lo que hacía que yo recordara a los que recordaba era el hecho de que hicieran lo extra. Es decir, lograron ser memorables para mí porque se diferenciaron siendo o haciendo algo más, lo extra bueno o lo extra malo.

Las personas que no eran memorables para mí, eran o se habían comportado como muchos y tantos otros. Intenté sacar mi mente de aquel proyecto y extrapolé esto a otras esferas de mi vida.

Recordaba a ciertos compañeros antes que a otros porque algo resaltaba en ellos, ya fuera porque eran de los que te trataban demasiado bien o porque te trataban demasiado mal. Incluso, por otras cualidades y características como las que tienen que ver con su apariencia física o sus dotes personales.

Recordaba bien a los que iban siempre super arreglados y a los que parecían pasar de eso, hasta de la vida misma. Recordaba bien a los que sacaban las mejores notas y a los que sacaban las peores.

Me resultaba difícil recordar a todos los que encajaban dentro de lo estándar. Pero esto no quiere decir que sea necesariamente bueno o necesariamente malo.

Es como decir que me reuní con cincuenta médicos y, todos llevaban una bata blanca, menos uno. Y que yo solo podía recordar el nombre de quien llevaba la bata azul.

Destacar para bien o mal.


Al pensar sobre esto y ponerme a escribir sobre ello, me he dado cuenta de que si te encuentras en un grupo homogéneo por una o más características, la gente se acordará más fácil de ti si logras destacar de alguna forma. Ya sea para bien o para mal.

Probablemente, también te pase que te es difícil olvidar a alguien que te trató muy bien cuando el resto te trató mal. O al revés, que aún te acuerdes de aquella persona que te trató mal cuando todos los demás te trataron bien.

Solo destaca en algo.


Todo esto se puede relacionar con la llamada marca personal, que no es otra cosa que el fruto de tu reputación. Es decir, lo que la gente dice de ti cuando se acuerda de ti.

Todo lo expuesto me lleva a pensar que para ser memorable hay que destacar en algo. Si quieres construir una marca personal que se asocie a emociones, valores, cualidades o características positivas, solo tienes que destacar o diferenciarte a través de lo positivo.

Un ejemplo práctico.


Veamos este ejemplo: la persona "Laura" le encarga a cada integrante de un grupo la compra de un póster de idénticas características, que tendrán que mandar después a su dirección x.

Si todos se limitan a comprar el póster, meterlo en un sobre y enviarlo por correo, menos uno de ellos (le llamaremos Antonio) que decide acompañarlo con una nota que pone: "Espero que te guste. Con cariño, Antonio".

Seguramente, cuando Laura se acuerde de ese momento tras unos meses o un año, el nombre o el gesto de Antonio estará en su cabeza. Aun cuando no sea una persona que le da especial importancia a los detalles.

Es posible que el gesto de Antonio no sea recibido con agrado, pero no cabe duda que tiene mayores probabilidades de ser recordado por Laura, solo porque él lo hizo diferente. El ejemplo del póster es un poco rebuscado, pero creo que se capta bien la idea.

¿Cómo ser memorable?


Si haces las cosas como todos, muy pocos se acordarán de ti en cuanto des la espalda o en cuanto pierdan el contacto contigo. La forma más fácil de ser una persona memorable es siendo la persona que hace lo extra.

Lo extra bueno o lo extra malo. Vestir extra formalito o extra despreocupado, ser extra amigable o extra pasota, extra implicada o extra desinteresada. La marca personal memorable se construye en base a los extras. Los extra todo o los extra nada. Pero extra en algo, al fin y al cabo.

🌹Lees Voces en Vela🌹

2 comentarios

  1. Buscar una identidad que te represente y te distinga, uff pero es bien trabajoso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto que podría serlo, aunque a veces también sale de forma natural. Saludos!

      Eliminar

❤YO TAMBIÉN TE LEO❤