DEMASIADO BUENO PARA SER DE VERDAD

Por - 07:30

Demasiado bueno para ser verdad
Demasiado bueno para ser verdad
Recuerdo curiosear por internet y leer en diferentes ocasiones que, lo que te parezca demasiado bueno para ser verdad, en efecto, no es verdad.

¿Que se trata de la promoción de un producto o servicio, una oferta de trabajo o incluso una persona? No te lo creas. Si te parece demasiado bueno para ser verdad, muy falso es.


¿Tú qué opinas?

A mí, como casi todo lo que me llama la atención, esto me hizo reflexionar. Más que nada, porque en la vida real he tenido experiencias de todo tipo relacionadas con esta creencia. No sé qué opinas tú del tema, pero sería interesante saberlo.

Si bien es cierto que hay cosas y personas que parecen demasiado buenas para ser de verdad y que al final suelen ser falsas, también me pregunto si no llegamos al punto de esperar tanto lo malo de las cosas y de las personas que, acabamos espantando lo bueno que nos pudiera tocar.

Pero no es de extrañar que la gente sienta y muestre recelo, yo diría que es lógico y humano. Y, tal es así que, en nuestro refranero se evidencia la larga tradición de un formato mental.

El refranero está lleno de frases que nos hacen adoptar esa forma de pensar y nos animan a actuar en consecuencia. Como "no es oro todo lo que reluce", "piensa mal y acertarás", "una buena defensa es el mejor ataque" y más de este estilo que seguramente te vengan a la mente.

¿Te digo la verdad?

En la vida real, pensar mal o esperar lo malo parece lo más natural, como ya he dicho antes. Me ha pasado que tratar bien a alguien ha sido correspondido con desconfianza e incluso desagrado.

Aunque me he dado cuenta de que me ha pasado, sobre todo, con personas que no siempre han recibido un buen trato de la vida o de otras personas. Normalmente, esta gente necesita encontrar algo o alguien que rompa ese patrón.

En ocasiones, yo también he desconfiado de algunas cosas y personas que me parecían demasiado buenas.

¿Te digo la verdad? A veces me he equivocado y otras veces no. Y la pregunta que hago en este punto es: ¿Es mejor empezar pensando mal o es mejor abrazar y esperar lo bueno?

¿Cuándo te sorprenderá?

Al leer esta reflexión quiero que tengas en cuenta que hablo de ser demasiado bueno contemplando la imperfección humana, desde el sentido común, sabiendo que todos tenemos algún defecto.

En una etapa de mi vida, coincidí con una persona que me parecía demasiado buena y tuve sentimientos encontrados. Por un lado, me decía a mí misma:

"Estefanía, a ver cuándo te sorprenderá, porque no parece de este mundo". Por otro lado, también pensaba: "Mereces encontrarte con gente muy buena, tan buena que no parezca de verdad".

Lo cierto es que llegó un momento en que me rendí y dejé de esperar que esta persona fuera mala (cosa que aún no ha hecho). De alguna manera, me ha ayudado a plantear las relaciones con los demás de otra manera:

A casi siempre esperar primero (o intentar esperar) lo bueno y pensar que, hay cosas y personas que parecen demasiado buenas y que en realidad son buenas de verdad.

Han pasado muchos años y esta persona me sigue pareciendo alguien fuera de serie. Me ayuda a creer en la humanidad cuando llueven muchas otras razones para no hacerlo.

Pero también me pregunto, ¿acaso ser así no debería ser lo normal? Tal vez si todos fuéramos demasiado buenos aunque no pareciéramos de verdad, el mundo sería un lugar diferente. 

🌹Lees Voces en Vela🌹

0 comments

❤YO TAMBIÉN TE LEO❤