¿QUÉ ES LA BUENA POESÍA?

Por - 00:13

Poemas
¿Qué es la Buena Poesía?

Me encanta la música.

A mí me encanta la música. Y como ya he dicho en alguna ocasión, escucho casi de todo. Escucho un poco de todo.


Escucha el episodio de este post en tu plataforma de podcast preferida



Creo que la música y el amor son algunas de esas cosas universales. El lenguaje del amor es único para todos. El de la música también. No necesitas entender el idioma en el que se canta una canción para que, de pronto, te llegue al alma y te toque el corazón. Igual que el amor, solo surge y solo mira corazones.


Entre otros estilos de música, me gusta el rap. Y algo que quiero resaltar especialmente de este estilo musical es que, de tanto en tanto, tenemos a unos artistas criticando las canciones de otros. O alardeando acerca de lo buenas, únicas y especiales son las letras propias. 


¿Qué tiene que ver?


Empezando el tema así, se estará preguntando alguien qué tendrá esto que ver con la poesía. Pues bien, la cuestión es que estas batallas líricas no solo se limitan al ámbito musical.


Los escritores también, a veces, escriben sobre qué escritores no son tan buenos y por qué las letras propias son especiales. En concreto, los poetas recurren con relativa frecuencia a esto. 


Sin duda, los seres humanos no tenemos remedio. Hay que ver lo a gusto que nos sentimos hablando de lo que se nos da bien y de lo geniales que somos. Y también del porqué el producto de otros es más insípido y falso. Y es esto lo que me lleva al punto central de hoy.


¿Qué es la buena poesía? 


¿Podemos responder a esta pregunta de manera objetiva o nos tenemos que limitar como siempre a lo que gusta a cada quien?


Ya lo dice el dicho: el gusto de cada cual es la moda. Y sobre gustos no hay nada escrito. Aunque nos empeñemos en alardear sobre lo geniales que somos, para alguien que no encuentra atractivo lo que hacemos, al final solo somos nada. 


Solo somos geniales para quien ama lo que hacemos, ya sea cantar o escribir poemas. Y creo yo, es a esa gente a la que hay que prestar mayor atención. No obstante, esto no quita que de estas disputas artísticas que exaltan el ego, también nazcan buenas piezas. Por lo menos interesantes obras.


Culpa de Bécquer.


A todo esto, Bécquer es quien me ha hecho hablar sobre este tema hoy. Es uno de mis poetas favoritos y amo leer cositas suyas. Así que, hoy quiero compartir su rima XXVI (51 en el libro de los gorriones) porque se relaciona con el tema de este día, y dice:


"Voy contra mi interés al confesarlo;

no obstante, amada mía, pienso, cual tú, que una oda sólo es buena de un billete del Banco al dorso escrita. No faltará algún necio que al oírlo se haga cruces y diga: "¡Mujer al fin del siglo diecinueve, material y prosaica…". ¡Boberías!


Voces que hacen correr cuatro poetas que en invierno se embozan con la lira; ¡Ladridos de los perros a la luna! Tú sabes y yo sé que en esta vida con genio es muy contado el que la escribe, y con oro cualquiera hace poesía".


G. A. Bécquer


Mi cuenta de poesía en Tik Tok

🌹Lees Voces en Vela🌹

0 comments